Reflexión introductoria
Sensualidad en tiempos de Internet
(Del mercado del sujeto al sujeto del mercado)
(Primer ensayo de Psicopolítica)
![]() |
Sensualidad en Tiempos de Internet (del Mercado del sujeto al "sujeto del mercado") 1° Ensayo de la Colección Psicopolítica de Daniel Adrián Leone |
Planteo inicial
Una cosa es cierta:
Internet
ha triunfado ahí donde Radio y TV fracasaron.
Solo Internet logró darle al mercado el soporte técnico-tecnológico para
poder erigirse como referencia universal, unívoca e inapelable.
Ya no alcanzaba con
establecer un perímetro –en tiempo y espacio– en el que el sujeto tenga que
estar pendiente de lo que el mercado tenía para ofrecerle.
El corralito de
niños o de ovejas entorno a la radio o al TV, resultaba demasiado evidente,
fácilmente superable y sobre todas las cosas, su extraordinaria efectividad
obligaba al mercado a estar a merced del sujeto, forzándolo a producir
diferencias cada vez más agudas en mercancías incapaces de soportar más
diferenciaciones ilusorias de bajo costo y gran rendimiento.
Era necesario invertir el concepto.
El mercado no podía de
ninguna manera abarcar el conjunto de discontinuidades de la subjetividad y por
tanto era imposible predecir los avatares de la demanda.
Internet propuso una clara y
eficaz respuesta: si la subjetividad y sus emergentes son impredecibles, si las
realidades que expresan son inabarcables pues bien, sustituyamos la realidad y
ofrezcamos como cebo al sujeto un doble virtual que pueda encarnar como si
fuera parte de sus propias fantasías, como si fuera una mera proyección de su “yosoyasí”.
El gran desafío fue entonces
cómo dejar al sujeto otra opción que estar conectado, online u offline, pero
dentro de la net, sin ningún otro refugio, dónde reinventarse y desalienarse.
Tres grandes refugios tiene
el ser humano:
el delirio,la enfermedady la sensualidad.
El delirio no presentaba
grandes inconvenientes: basta con darle imágenes consistentes, legitimadas para
que el delirante las incorpore como propias.
La enfermedad tampoco.
Toda
enfermedad puede asimilarse como demanda compulsiva al impulso de
desembarazarse del cuerpo, de la historia, de todo trazo subjetivo.
El gran desafío fue entonces
cómo lidiar con la sensualidad.
---------------------
Continuar leyendo, sobre "Sensualidad en Tiempos de Internet"
Introducción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario